lunes, 18 de noviembre de 2013

IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS 4 IES DEL VALLE DE UCO "Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad" se desarrollarán los días 17 y 18 de octubre de 2013.


Las formas de participación dentro de las instituciones como hemos dicho anteriormente  quedo reflejado en las pasadas jornadas llamada encuentro de los IES del valle de uco donde cada institución participo de diferentes aspectos y abordaron diferentes temas relacionados a cada institución u temas relacionados con la actualidad. En estas jornadas quedo reflejada la participación de educadores y educando con un compromiso para destacar, particularmente tuve la posibilidad de participar de forma de colaborador y como asistente a dos jornadas  que nos compete a nuestra disciplina en la geografía la primera es de “ordenamiento territorial” esta jornada es de vital importancia ya que es un emprendimiento a nivel nacional donde es el primero en todo el país cabe destacar el labor de los profesionales intervinientes, la forma de trabajo en equipo con diferentes instituciones, como por ejemplo. INTA, IES Vera Peñaloza, Departamento de Irrigación, Municipalidades de los departamentos, etc, 



Esta jornada se mostró intensiva y con muchos datos de relevamientos hechos por estas instituciones, cabe destacar que todavía quedan muchos datos por aportar sobre el ordenamiento en la zonas urbanas donde tienen poca información al respecto, es aquí donde nuestra institución podría intervenir con los estudiantes de geografía para realizar relevamientos poblacionales y aportar  este proyecto. 

La segunda jornada llevaba el nombre de “primer censo arbolistico” este proyecto se baso en forma de investigación que lo llevo a cabo el IES Vera Peñaloza junto con Dirección de Bosque y comuna del departamento, la jornada tiene mucha importancia ya que no se tienen datos de nuestro arbolado, la temática era censar los arboles de algunas zonas y tomar los mayores datos posible, en la capacitación nos mostraron los datos que les arrojo el censo y la forma de realizarlos, cabe destacar la forma de realizarlos y los conceptos tomados para el mismo, podemos decir de forma de crítica constructiva que el criterio inicial debería definir algunas pautas ya que no es muy claro el para qué?  y el por qué? Los disertantes se centraron en mostrar sus planillas donde recogieron datos, pienso yo creo a mi criterio que para los participantes no es muy importante este tipo de datos si no que se debería mostrar resultado definitivos y posibles soluciones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario