El conflicto es una forma de conducta competitiva entre personas u oposición entre grupos e individuos por la posesión de bienes escasos o la realización de valores mutuamente incompatibles".
Los conflictos que se presentan en la dinámica escolar se expresan en las diferentes clases de relación que se promueven en el ámbito escolar por ejemplo: la relación pedagógica (metodologías, formas de evaluación, programas de estudio, currículo), la convivencia escolar (la normatividad en la escuela, la disciplina), las relaciones interpersonales, las relaciones administrativas o de relación con el entorno.
Un conflicto escolar puede presentar varios de estos aspectos implicados, para analizarlo se debe identificar qué tipo de relación es la que prima o genera mayor tensión su tratamiento o resolución debe guiarse por dos principios fundamentales.
En las instituciones educativas, muchos actores pueden llegar a jugar un excelente papel como mediadores o conciliadores que requieren desarrollar algunas habilidades para lograr regular los conflictos que se presentan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario